PROFES

Descubre nuevas formas de organizar y registrar tu trabajo.

Tu agenda de siempre

Una agenda comprada o hecha a medida.

Cada curso la editas, actualizando el curso académico.

Aún así siempre te queda algo fuera o ves algo a mejorar pero… ya está impresa ¡y encuadernada! El próximo curso…

Y así sucesivamente, ¿me equivoco?

Es un cambio grande, pero sobre todo es un cambio que te ahorra tiempo y esfuerzo, para que puedas dedicárselo a lo que realmente importa.

Tu agenda digital

Una app en la que configurar: horario, calendario académico, asignaturas, la lista de tu alumnado y…. Ya. Después vas modificando lo que necesites. 

Además con un simple clic registrarás todo lo que tú quieras y obtendrás las medias rápida y fácilmente.

¿Cómo lo ves? Prueba y después, decide.

Let’s Change! Digitaliza tu trabajo con iDoceo o Additio.

"Adaptarse o morir". La sociedad avanza y la tecnología lo hace a pasos agigantados. En la docencia el paso que nos toca dar es la digitalización de nuestro trabajo.
Si esto no te convence... te preguntaré algo ¿no te cansas de ir con tu agenda a cuestas todo el día? ¿pierdes papeles o anotaciones que vas incorporando en medio de tu agenda?
La solución a nuestros problemas sería poder tener nuestra agenda en todas partes... ¿que no?, o al menos tener acceso a ella en cualquier momento... ¡Sería la monda! pues bienvenido/a al mundo digital.
¿No te lo crees? Para muestra un botón.

Planificar

Tu programación de aula, modificarla en cualquier momento. Será tu memoria de aula sin tachones ni letra indescifrable. Podrás usarla como plantilla en los siguientes cursos.

Registrar

Tareas, trabajos, exámenes, fichas, asistencia y todo lo que tú quieras de tu alumnado, así como las tutorías con familias, tus reuniones, recursos, recordatorios, etc.

Evaluar

Materias, competencias y estándares. Puedes atribuir los porcentajes a tu criterio, disponiendo de múltiples tipos de evaluación con diferentes códigos (símbolos, colores...).

Guardar y compartir

Copias de seguridad en la nube. Vincularlo a tu Classroom de Google e importar notas de cualquier tarea sin tener que copiarlas una a una, rápido y sin esfuerzos.

Realizar el «papeleo»

Es otra de las opciones de las que dispones con estas aplicaciones. Podrás generar informes y actas de lo que necesites (alumnado, clases, reuniones...) y exportarlos.

Organizar y almacenar

Tus recursos, realizar anotaciones. Incluye un "plano" de la clase en donde poder visualizar la distribución de tu clase, modificarla y guardar las distintas formas de agrupar a tu alumnado.

Ventaja 1. Planificar, modificar y exportar.

Diseñado para ponértelo más fácil y agradable a la vista

Planificarte para tu día a día e ir modificando tu programación en cualquier momento. De manera que al final del curso te queda todo registrado, dejando lista tu «memoria de aula». Sin tachones, ni letra indescifrable por escribir a toda prisa.

Además tendrás siempre la opción de exportar los datos y generar los informes o documentos que necesites. Guárdalos o envíalos por correo electrónico. Lo que tú decidas.

Ventaja 2. Registrar, calcular y evaluar.

Lleva un control de todo

Registra todo lo que necesites para desarrollar tu trabajo, tanto con respecto a tu alumnado (tareas, pruebas, asistencia), a tu práctica docente (reuniones, anotaciones, tu planificación, recursos interesantes), o como a la parte más curricular (competencias y estándares de aprendizaje).

Prepara la evaluación a tu gusto, establece los porcentajes que quieras en las diversas tareas y deja que la tecnología trabaje a tu servicio. Tú das las órdenes, ella ejecuta

Establece tu propio código de colores, símbolos o iconos con su correspondiente nota numérica y facilita la evaluación con un simple clic en el semáforo, caritas, positivos y negativos…).

Ventaja 3. Evaluación por estándares real.

Automatiza esta tarea y dedícate a tu aula

¿Te pierdes con porcentajes minúsculos de cada estándar a lo largo de las materias? Respira, aquí es algo más sencillo, aunque tendrás que entender antes lo que significa evaluar por estándares.

En ambas apps puedes importar los estándares de tu curso, vincularlos a cada tarea, trabajo, examen, ficha… (a cualquier cosa que quieras valorar), adjudicarle más o menos peso a cada uno de los estándares y calcular así la media de las asignaturas.

Otra de las opciones interesantes es la creación de grupos de estándares, lo que nos puede venir de perlas para los estándares prioritarios o para relacionar determinado grupo de ellos a una tarea concreta.

Ventaja 4. Cálculo de Competencias.

Obtén la media de las actividades vinculadas a cada competencia

Al igual que con los estándares, en ambas apps podemos configurar la evaluación de competencias. 

En el curriculum se concreta la relación de las competencias con cada estándar, por tanto al realizar lo anterior te halla la media automáticamente. De la misma forma se pueden establecer grupos de estándares prioritarios o dar mayor peso a unos sobre otros, lo cual repercute en esta parte de la evaluación.

Sé lo que estás pensando… Suena muy bonito, pero ¿cómo se hace todo esto? En nuestro canal de youtube de Reseteandote_ed tenemos guardados los tutoriales que nos enseñan paso a paso a configurar nuestra agenda digital.